|
 |
|
Menu |
|
|
|
|
|
 |
|
Deberes y Derechos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DERECHOS
- Utilizar los servicios del Fondo y realizar con él las operaciones contempladas en los estatutos.
- Participar en las actividades del Fondo y en su administración.
- Ser informados de las gestiones del Fondo, de acuerdo con las prescripciones estatutarias.
- Ejercer actos de elección y decisión en las asambleas generales. Fiscalizar la gestión del Fondo por medio de los órganos estatutarios de control, o examinar los libros, balances, archivos y demás documentos pertinentes en la oportunidad y con los requisitos que prevean los estatutos o los reglamentos.
- Retirarse voluntariamente del Fondo.
DEBERES
- Deberes Adquirir conocimientos sobre los objetivos, características y funcionamiento de entidades de economía solidaria y fondos de empleados en general, y del Fondo de Empleados de la Universidad Javeriana, en particular.
- Cumplir las obligaciones derivadas de su vinculación con el Fondo.
- Aceptar y cumplir las decisiones de los organismos de dirección, administración y control.
- Comportarse con espíritu solidario en sus relaciones con el Fondo y con los Asociados del mismo.
- Abstenerse de efectuar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio del Fondo.
- Propender por el progreso y el mejoramiento del Fondo.
- Vigilar que los estatutos y los reglamentos sean cumplidos por todos los asociados del Fondo, especialmente por los dignatarios y empleados del mismo.
- Concurrir a las reuniones de la Asamblea General o hacerse representar en ella.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Reseña |
|
|
|
|
|
|
A los Fondos de Empleados no es posible aplicarle la historia del Cooperativismo, porque su naturaleza jurídica y su composición hace diferentes a estos dos tipos de organizaciones, además, porque el fondo de empleados como empresa tiene su origen en Colombia. |
|
|
|
|